
Separá
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Hacia dónde
Estamos trabajando para hacer de Paraná una ciudad sostenible
El objetivo de este camino estratégico es avanzar desde la perspectiva del desarrollo económico, la inclusión social y el cuidado del ambiente.
Cómo
El Plan GIRSU nos permitirá integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo.
Quiénes
El gobierno y los ciudadanos compartimos la responsabilidad de cuidar el ambiente.
Compromisos necesarios
- Responsabilidad ciudadana en la separación en origen
- Promoción e impulso a los trabajadores informales y las cooperativas de recicladores
- Gestión estratégica de servicios urbanos
- Estándar Verde. Acciones del gobierno local para mitigar el impacto ambiental y promover la reducción en la generación de residuos
- Educación ambiental en las escuelas e instituciones
- Estrategias de comunicación pública
Sector alcanzado en la primera etapa doble contenerización
El polígono comprendido entre Av Laurencena, Av Ramírez, Bv Racedo y Catamarca.
Dentro del mismo se encuentra la mayor densidad poblacional de la ciudad.
Los edificios emplazados en esta zona superan los 500 (6000 departamentos). Todos ubicados en un área de 4 km2.
Al sector se incorporan 180 contenedores de 3000 lt para los residuos reciclables, 240 para residuos no reciclables y 30 para reposición.
Contenedores verdes
Residuos reciclables (plástico, metal, papel, tela, cartón o vidrio, todo este material limpio y seco).
Contenedores azules
No reciclables, que incluye materiales orgánicos como yerba, estiércol, verduras, restos de comida o café y materiales inorgánicos no reciclables como los residuos sanitarios (por ejemplo toallitas sanitarias o pañales).