Campañas

Poda
El municipio desarrolla un plan de poda que se realiza según los parámetros necesarios de cuidado para el arbolado urbano. El proyecto brinda mejoras en la visibilidad nocturna, iluminación, seguridad y contribuye a mejorar la vida de las diferentes especies del arbolado de la ciudad.

Monóxido de carbono
La campaña se basó en la prevención de accidentes domésticos por intoxicación de monóxido de carbono. Se brindó información a la ciudadanía a través de sugerencias y consejos para que puedan implementar en sus hogares.

Nos respetamos
Se trabajó en la movilidad urbana de la ciudad y en lograr una mejor relación entre peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas. A partir de un proceso de educación y sensibilización se plantea una nueva cultura vial, basada en el respeto a las normas.

Cloacas
Desde el Municipio se busca difundir el grado de cobertura del sistema de cloacas y su tiempo de existencia. También se trabaja para promover el uso responsable y dar a conocer las características y complejidad del sistema.

Cáncer de mama
La campaña se planteó en octubre, mes de la sensibilización del Cáncer de Mama. Con el slogan “En tu pecho solo la cinta”, se buscó concientizar sobre la importancia de los controles para la detección precoz y tratamiento de la enfermedad.

Prevención del dengue
El Municipio busca sensibilizar sobre la prevención de Dengue y descacharrización de los patios para evitar la cría del mosquito transmisor de la enfermedad.

Querer la ciudad es cuidarla
La campaña propone un cambio en las actitudes cotidianas generando conciencia sobre la importancia del cuidado, la limpieza de los elementos y de los espacios públicos en general. De la misma forma, contribuir al orgullo de ser paranaenses.

Cuidemos el agua, tomemos conciencia
La campaña promueve el cuidado del agua potable por parte de los ciudadanos. Además, se enfatizó en la complejidad de la tarea de potabilización y distribución en la ciudad. Se buscó valorizar el papel clave de estos servicios para la comunidad y su desarrollo.

Separá - Plan Integral de GIRSU
A través del Plan Integral se planteó la sostenibilidad en la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo. Se trabajó para hacer de Paraná una ciudad sostenible, avanzando desde la perspectiva del desarrollo económico, la inclusión social y el cuidado del ambiente.